


ÁREAS DE TRABAJO


Educación Ambiental
Sembrando futuro
Creemos que, además de devolverles a las futuras generaciones un planeta en buenas condiciones, serán ellas los agentes de cambio, y les tocará continuar con la tarea de reparar el daño que llevamos haciendo por siglos.
Por eso, las actividades de educación a niños y jóvenes son esenciales para el éxito de nuestro trabajo.


ECOLOGÍA
Investigación para el manejo.
El conocimiento es clave para la acción y toma de decisiones. Por esto, a través de la investigación ecológica, llenamos los vacíos de conocimiento existentes, y proveemos la base científica para el manejo informado, ademas de proveer contenidos para otras áreas, tales como Educación y Comunicación Audiovisual.


CONFLICTOS HUMANO-VIDA SILVESTRE
Coexistir es posible!
Los conflictos humanos-vida silvestre son la principal causa de amenaza de los felinos a nivel mundial. A través del manejo, uso estratégico de tecnologías y el trabajo con las comunidades, es posible alcanzar la coexistencia armónica entre los humanos y los carnívoros silvestres.


ZOOARQUEOLOGÍA APLICADA
Conociendo el pasado para proteger el presente
La Zooarqueología es una herramienta util para caracterizar la fauna en los ecosistemas del pasado, esta informacion permite comprender el impacto que han tenido las intervenciones humanas a lo largo del tiempo y generar datos de de referencia que orienten los actuales esfuerzos de conservación y restauración ecológica.


COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
Comunicar para impactar
La difusión y la educación son un componente fundamental de nuestro trabajo: comunicar eficazmente la realidad de la fauna silvestre a todo público es clave para generar cambios de comportamiento individuales y sociales.


REHABILITACIÓN DE FAUNA SILVESTRE
Desde el Rescate a la liberación de los animales
Nuestro equipo multi-disciplinario, dirigido por nuestro veterinario de fauna silvestre Tomás Urrutia, rescata y rehabilita animales silvestres heridos o decomisados por las autoridades desde la tenencia y/o tráfico ilegal.
